(La carta de Renuncia y su ratificación ante un ministro de fe puede ser realizada gracias en internet. Se debe tener clave única para acceder a este servicio. Más información en Renuncia voluntaria online)
En Chile, para dar cumplimiento al código del trabajo la renuncia laboral de un trabajador debe manifestarse al empleador por escrito (artículo 177) y con al menos 30 días de anticipación (artículo 159).
A continuación se pone un ejemplo de carta de renuncia laboral, . Una vez descargada se puede abrir el archivo, modificar los datos y luego imprimirla.
___________________________________________________________________________________
Comuna, Fecha
SEÑORES
EMPRESA | (RAZÓN Social de la Empresa o Nombre Empleador | ||
RUT | De la Empresa o Empleador | ||
Domicilio |
| Nº |
|
Comuna |
|
De mi consideración:
Por intermedio de la presente comunico a ustedes mi renuncia voluntaria, en conformidad al artículo 159 N° 2, del Código del Trabajo y 177, del mismo cuerpo legal, la cual se hará efectiva a contar del día ______________________.
Agradeciendo el haberme permitido laborar en vuestra empresa le comunico que los motivos de mi renuncia son ____________________________________________________.
Atentamente
____________________
NOMBRE, RUT Y FIRMA DEL TRABAJADOR
NOTAS:
1.- La renuncia voluntaria deberá ser ratificada ante ministro de fe. Puede actuar como ministro de fe:
- Un fiscalizador de la Inspección del Trabajo
- Un notario público
- Un oficial del registro civil
- El secretario municipal correspondiente
- También puede ser el presidente del sindicato o el delegado de personal de su empresa
2.- La renuncia voluntaria se deberá avisar con 30 días, a lo menos, de anticipación.